#44
23 Sep 2017, 17:46
Yo este Halloween en PAM lo hubiese llevado de otra manera...
Creo que el halloween de PAM es el más famoso entre el público thrill de España, cosa que se debería aprovechar de una manera u otra...
Si en mi recayera la decisión de cómo administrar ese haloween, lo haría muy distinto...
Este año, aunque me cueste decirlo (que estoy hasta el ... de los zombies), añadiría COD como nuevo pasaje, ya que el tirón que tendría sería genial. Éste lo ubicaría en el antiguo mesón del viejo caserón sustituyendo al hospital de los muertos. En el que haría una ampliación tan sencilla como tapar la zona exterior del mismo para poder usarla, pues ya tiene una estructura de madera adecuada para llevarlo a cabo. Esa sería la primera y más importante ampliación que haría, pudiéndolo vender como "Gran pasaje". Esto lo haría ya que creo que en lo que necesita mejorar el halloween de PAM no es en número de pasajes, sino en calidad y longitud de los mismos (sn relativamente cortos). Esta ampliación se hace de sobra con lo que se ahorrarían al quitar un pasaje (Hospital de los muertos), sobrando aún dinero. El decorado de éste se puede guardar perfectamente para alguna zona de COD o simplemente para algún otro año.
Creo que acid rain debería hacer un upgrade también, pero con el recorrido que tiene, pues creo que necesita mejorar sus decorados e impactos. Los personajes de éste pasaje creo que no deberían salir en la salida zombie, pues le quita la magia y la intriga. En su lugar creo que se podría hacer la salida de zombies que siempre se hace de TWDE, pues no salen con las mismas máscaras que hay dentro del pasaje.
El nickelodeon funhouse lo teñiría un poco de halloween (a modo infantil claramente).
London y Horror cinema los dejaría tal y como están. Aunque a horror le cambiaría el preshow, pues me parece bastante soso cuando el pasaje está bastante bien, y creo que podría ser mucho más inmersivo.
Los dos años posteriores como ya dije aría dos pasajes por año, uno de marca y un refrito (hay que compensar, jajaja).
El primero de esos dos años ampliaría el local donde está horror cinema, solapando el edificio con tifón sobre el vial, pues es un vial secundario y no afectaría a la distribución del parque durante esa época. De esa manera simplemente habría que poner la entrada del pasaje a la izquierda, y la salida en el lado derecho. Esa ampliación se haría sólo por la temporada de halloween, y se realizaría tomando prestada una idea de Alton Towers... Estoy hablando de ampliar el pasaje con cotenedores, una medida que puede ser muy barata y efectiva, pues si se compran usados les saldrían tirados de precio, sólo se tendrían que preocupar en forrar un poco la fachada con un theming vistoso y hacerle agujeros a los contenedores que coincidan con las puertas del edificio, a parte de uno de entrada, y uno de salida (y el pasaje que habría dentro, claro).
El año siguiente haría exactamente lo mismo pero con desperados.
Una vez ampliados esa gran mayoría de los pasajes, llegaría la gran inversión... Al tercer año se inauguraría el Madrid's Horror Festival 2020. Un evento de pago en el que básicamente, a parte de novedades en pasajes, lo que se haría sería mejorar los servicios de todos los pasajes y el evento, entre ellos añadiendo zonas de colas (obviemente desmontables) y animación en las zonas de cola que creen algo de ambiente mientras la gente espera. Tambien se haría un gran photocall de terror gratuito en la zona Star Flyer. Las grandes novedades vendrían al traer de vuelta el Viejo Caserón para ese tercer año, con una vuelta de tuerca añadiendole algún que otro efecto modernete. Por otra parte el vial que va de los baños de fantasía hasta la parte lateral de maquinismo se convertiría en una scarezone de alguna temática vistosa. Finalmente el resto de los pasajes (4) se harían intentando seguir unos requisitos de calidad algo más altos que ahora, intentando evitar tópicos (ejem... motosierra al final... ejem...). Con temáticas originales y impactos diferentes a lo común al final (intentando fijarse en AT). Un nuevo pasaje de Marca iría en Kalimba (si se puede legalmente).
El pasaje infantil también debería retematizarse, rollo "La gran aventura de Halloween de la patrulla canina".
Todo esto iría incluido en una pulsera que se compra a parte de la entrada del parque, con precio de 20 euros (sin incluir el viejo caserón ni pasaje infantil). Costando cada pasaje por separado 5 euros (25 si los compras por separado). El pasaje infantil sería gratuito y el viejo caserón tendría su coste habitual. Se podría poner tambien Fast track por unos 15 para los mas impacientes. Al igual que se podría dar más protagonismo a animaciones de calle como ghosthunters.
Creo que sería algo muy rentable en PAM, pero por falta de creatividad y las pocas ganas de innovar no será nunca posible.