Dubai Parks & Resorts
Historia del grupo Dubái tenía previsto construir un inmenso complejo de parques temáticos y de ocio, Dubailand, una especie de Orlando Árabe con más de 10 parques temáticos anunciados, incluyendo Universal Studios, Dreamworks, Legoland, Six Flags y otros muchos… Todo resultó ser un enorme Castillo de arena, nunca mejor dicho, que con la crisis financiera del 2008 se derrumbó…

Dubai Parks and Resorts recupera el espíritu de aquel proyecto, un complejo multi-parques capaz de convertirse en un referente a nivel mundial, pero en una escala mucho más reducida y asequible, tanto económica como de distancias, al estar separados los parques por pocas decenas de metros que pueden recorrerse a pie cómodamente, sin necesidad de coger ningún medio de transporte adicional.
En el año 2012, 4 años después de la gran crisis económica y financiera que sufrió Dubái que se llevó muchos proyectos por delante, la compañía Dubai Parks and Resorts PJSC (actualmente llamada DXB Entertainments), anunció un gran complejo de ocio, Dubai Parks and Resorts, que venía a apoyar la visión del gobernante de Dubái, su alteza el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, cuyo objetivo es alcanzar más de 20 millones de visitantes en el año 2020, añadiéndose a los logros ya obtenidos por la ciudad: como la torre más alta del mundo, el aeropuerto con más tráfico del mundo, la isla artificial más grande del mundo y un espectacular skyline.
DXB Entertainments es una empresa fundada por Meraas con el objetivo de desarrollar complejos de ocio en los Emiratos Árabes. Meraas es una empresa de inversiones y gestión de activos, bienes inmobiliarios y eventos que posee el 60% de las acciones de DXB Entertainments. Uno de los accionistas mayoritarios de
Meraas es precisamente su Alteza el jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum, gobernador de Dubái.
El objetivo principal de la compañía era convertir a Dubai Parks and Resorts en el principal proveedor de ocio y entretenimiento de clase mundial de los Emiratos Árabes, cubriendo un mercado, el de los parques temáticos, que aún no había sido explotado en Dubái, permitiendo de esta forma que Dubái se convierta en la ciudad con más turistas del mundo. Para ello, su meta era construir un destino de entretenimiento único, con algunas Propiedades Intelectuales de reconocido prestigio internacional y algunas de las mejores atracciones familiares, parques temáticos, entretenimiento y alojamiento del mundo.
El primer proyecto presentado en 2012 preveía la construcción de 5 parques temáticos que esperaban abrir sus puertas a finales del 2014 y eran:
- Dubai Adventure Studios (actualmente Motiongate Dubai)
- Un parque temático sobre Bollywood (finalmente llamado Bollywood Parks Dubai)
- Un parque temático para niños (acabo siendo un Legoland)
- Un parque ambientado en el agua y la vida marina con encuentros con animales y espectáculos (este parque no ha sido finalmente incluído en la primera fase)
- Un safari nocturno ambientado en las aventuras del salvaje desierto (tampoco acabó entre los proyectos de la primera fase)



Una vez el proyecto presentado, faltaba concretarlo y diseñar el Masterplan, por lo que Dubai Parks and Resorts decidió aliarse con algunas de las marcas más potentes a nivel mundial, desde el cine indio (Bollywood) hasta el cine norteamericano (Hollywood), pasando por una de las jugueteras más importantes del mundo originaria de Europa (Lego).

Seleccionadas las temáticas de los parques, Dubai Parks and Resorts contrataron a varias empresas internacionales para el diseño de los parques:
Rabben Herman,
Gensler,
HOK,
RTKL,
Forrec (Legoland),
Riva Creative,
Dynamic Engineering Consultants y
Entertainment Design Corporation.
Para la construcción del complejo se contratró a
Samsung C&T, filial de la compañía coreana famosa por sus “explosivos” teléfonos móviles. Esta empresa de construcción e ingeniería es responsable de algunos de las obras más espectaculares del mundo, como el Burj Khalifa.
El 2014 estuvo repleto de grandes metas alcanzadas por el proyecto: en Febrero empezaron las obras; en Septiembre se presentó el Masterplan del complejo; y en Noviembre se firmó un acuerdo con Parques Reunidos, de forma que la empresa española se encargaría de la gestión de los parques Motiongate Dubai y Bollywood Parks Dubai, el tercer parque sería gestionado por la empresa propietaria de los derechos de explotación de los parques Legoland, Merlin Entertainments.



El Masterplan presentado en el año 2014 incluía 3 parques temáticos, parque acuático, City Walk y hotel:
- Motiongate Dubai
- Parque temático basado en las películas de Hollywood
- 27 atracciones
- 5 áreas temáticas:
- DreamWorks
- Smurfs Village
- Sony Picture Studios (actualmente Columbia Pictures)
- Lionsgate
- Studio Central
- Bollywood Parks Dubai
- Primer parque temático del mundo basado en las películas de Bollywood
- 16 atracciones
- 5 áreas temáticas:
- Bollywood Boulevard
- Mumbai Chowk
- Rustic Ravine
- Bollywood Film Studios y Hall of Heroes
- Royal Plaza
- Legoland Dubai
- Parque temático basado en los juguetes de Lego cuyo público objetivo son los niños con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años
- 40 atracciones
- 6 áreas temáticas:
- Lego City
- Adventure
- Kingdoms
- Imagination
- Factory
- Miniland
- Legoland Water Park
- Primer parque acuático de la región orientado a niños con edades comprendidas entre los 2 y los 12 años
- 20 atracciones y toboganes diseñados para toda la familia
- Lapita
- Hotel de 4 estrellas de estilo Polinésico
- Ubicado en una laguna artificial
- 501 habitaciones y 3 villas
- Spa & Health Club así como una zona de eventos
- Gestionado bajo el paraguas Marriott Autograph Collection
- Riverland
- Una zona comercial y de ocio al borde de un canal que sirve como acceso a los parques
- 4 áreas temáticas
- French Village
- Boardwalk
- India Gate
- The Peninsula
- Más de 50 tiendas y restaurantes

El Masterplan presentado preveía una inversión 10.536 millones de dírhams (unos 2.700 millones de €), de los cuáles 6.322 millones de dírhams (unos 1.620 millones de €) serían de fondos propios y 4.214 millones de dírhams (unos 1.080 millones de €) de préstamos financieros.
De los 10.536 millones de dírhams, 4.925 millones de dírhams (unos 1.260 millones de euros) han sido destinados a los parques, el resto al Hotel Lapita, el Riverland y principalmente las infraestructuras del complejo:
- Motiongate Dubai:
- Superficie: 4.031.314 pies cuadrados (374.521 m2), utilizados inicialmente 1.906.388 pies cuadrados (177.109 m2)
- Inversión: 2.539 millones de dírhams (unos 650 millones de euros)
- Legoland Dubai:
- Superficie: 3.166.314 pies cuadrados (294.160 m2), utilizados inicialmente 1.853.115 pies cuadrados (172.160 m2)
- Inversión: 1.034 millones de dírhams (unos 265 millones de euros)
- Bollywood Parks:
- Superficie: 2.124.577 pies cuadrados (197.379 m2), utilizados inicialmente 1.732.491 pies cuadrados (160.953 m2)
- Inversión: 1.352 millones de dírhams (unos 346 millones de euros)
En el plan de negocio presentado por la empresa en el año 2014 se fijó como fecha de apertura del complejo Octubre del 2016. El complejo se extendería sobre una superficie de 2,3 millones de metros cuadrados, daría trabajo a 4.000 personas y sería visitado por un total de 6,7 millones de visitantes en su primer año completo de actividad, el 2017.
Los ingresos estimados para el primer año de funcionamiento de Dubai Parks and Resorts son de 2.400 millones de dírhams (unos 611 millones de €), esperando obtener un beneficio en el segundo año de explotación, con un margen estimado del EBITDA (Beneficio bruto de explotación) del 26,3%. Con respecto a los parques temáticos, el 75% de los ingresos provendrían de las entradas a los mismos, con el resto de los ingresos repartidos entre las tiendas, restaurantes, juegos y fotografías.

Como se puede observar en el gráfico anterior, cerca de la mitad de los ingresos se espera que provengan de Motiongate Dubai (el 51,4% de los ingresos totales de los parques temáticos), siendo Bollywood Parks Dubai el que menos ingresos generaría, con menos de la mitad del parque principal, el 21,6% de los ingresos totales de los parques temáticos.
*Nota: No hay que olvidar de que estamos hablando de unos precios de entrada de 300 dírhams (unos 76,40 €) por parque.
Las cifras de visitantes previstas en el plan de negocio son las siguientes:
- Motiongate Dubai:
- Visitas: 3,1 millones
- Tiempo de visita medio: 6,5 horas
- Gestor: Parques reunidos, contrato de 10 años a partir de la apertura del parque
- Legoland Dubai:
- Visitas: 1,9 millones (1,5 millones el parque Legoland y 0,4 millones el Legoland Water Park)
- Tiempo de visita medio: 6,5 horas
- Gestor: Merlin Entertainments, contrato de 25 años a partir de la apertura del parque
- Bollywood Parks:
- Visitas: 1,7 millones
- Tiempo de visita medio: 5,5 horas
- Gestor: Parques reunidos, contrato de 3 años a partir de la apertura del parque
Dubai Parks and Resorts se encuentra en los Emiratos Árabes, con un fuerte impacto de la estacionalidad, pero, al contrario que en Europa, la temporada mala es el verano al ser extremadamente caliente (se pueden alcanzar los 50º) y húmeda. Para mitigar los efectos del excesivo calor, el masterplan del complejo incluyó un buen número de atracciones interiores, incluyendo el área indoor de Dreamworks, con la mayoría de las colas diseñadas específicamente para que los últimos 30 minutos de espera se realicen en el interior de edificios climatizados. Además, la arquitectura y el paisaje del complejo hacen hincapié en las zonas de sombra, incluyendo un gran número de ventiladores.
Para el paisajismo del parque se han requerido 15.860 árboles, 6.100 palmeras y 1,4 millones de arbustos. En total se han plantado más de 376 especies de plantas diferentes provenientes de proveedores locales, España, Italia, Tailandia, India y China. Entre los árboles destacan los 14 olivos de más de 8 metros de altura con edades comprendidas entre los 200 y los 300 años provenientes de Italia.
Entre las atracciones de los tres parques encontramos varias montañas rusas, immersive tunnel, torres de caída libre, flying theatres, flats y otras atracciones. Para la fabricación de las mismas se han contratado empresas líderes del sector:
Mack Rides,
Gerstlauer Amusement Rides,
Dynamic Attractions,
Zierer Rides,
ETF Ride Systems,
Triotech,
WhiteWater Attractions,
Zamperla,
Holovis,
Simworx,
S&S – Sansei Technologies,
Falcon’s Creative Group,
Alterface y
Concept 1900. Todas las atracciones han pasado estrictos controles de seguridad europeos, auditados por la popular empresa alemana TÜV SÜD.
https://www.youtube.com/watch?v=WOCYuIMbVIk
A lo largo del 2015 fijaron los precios de las entradas de los parques en función de la competencia y el atractivo de cada parque:
- Motiongate Dubai: 330 dírhams (unos 84,65€)
- Bollywood Parks Dubai: 285 dírhams (unos 73,10€)
- Legoland Dubai: 295 dírhams (unos 75,65€)
- Legoland Water Park: 240 dírhams (unos 61,55€)
A pesar del anuncio realizado en 2014 y del empeño puesto en ello, Dubai Parks y Resorts no pudo cumplir su promesa y el 31 de Octubre sólo pudo abrir el Legoland Dubai (el parque más sencillito) y el Riverland Dubai.
Los dos parques gestionados por Parques Reunidos, con atracciones más tecnológicas, abrieron posteriormente. El 17 de Noviembre abrió sus puertas al público Bollywood Parks Dubai, y el 16 de Diciembre abrió Motiongate Dubai, con una apertura que se puede considerar soft-opening, ya que se habían comprometido en abrir en el 2016, pero la mitad de las atracciones no estaban disponibles…
El Legoland Water Park fue el último en abrir sus puertas, el pasado 2 de Enero del 2017, al mismo tiempo que el Lapita Hotel.
